Los 12 errores más comunes en la gestión de un restaurante
Disminución en las ventas, incertidumbre y clientes más exigentes… En el contexto actual, provocado por la pandemia, muchos dueños de restaurantes sienten que están caminando sobre una cuerda floja.
Es una situación difícil, pero ¡cuidado! No todo es culpa del Covid-19. El desorden y la ineficiencia en la operación pueden ser el resultado de trabajar sin una gestión adecuada y bien enfocada.
Los resultados negativos a menudo son consecuencia de no saber qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo.
Y, como la mayoría de las cosas buenas que suceden en un negocio, que ocurren porque tú tomaste la iniciativa, la solución a estos problemas también está en tus manos.
Si evalúas la forma en que estás administrando tu restaurante y analizas todas las fallas que se están cometiendo, podrás identificar lo que necesitas solucionar. Cada error cometido tiene una solución, siendo el más grande la falta de gestión adecuada.


A continuación te listamos los 12 errores más comunes por area
Existen errores mencionados en la infografía y otros adicionales que detallamos aquí, agrupados según el área de trabajo: marketing, atención al cliente, administración y finanzas.
Al identificar el origen del error, podrás centrarte en encontrar la solución de manera más eficiente.
Actualiza tu empresa y dale visibilidad en internet
Un error que afecta a todas las áreas (marketing, administración, servicio y finanzas) es la falta de adaptación al entorno digital.
En la administración de restaurantes, es crucial mantenerse al día con las tendencias actuales. Esto incluye el uso de software para gestionar reservas de manera eficiente, así como la promoción y visibilidad del negocio en línea. En cuanto al servicio, ofrecer, por ejemplo, una buena conexión Wi-Fi puede marcar la diferencia frente a tus competidores.


Errores de marketing
-
1. Tener una mala ubicación
Al momento de abrir un restaurante, no se debe subestimar la importancia de la ubicación. Si eliges un sitio con acceso complicado o un local en una zona con bajo poder adquisitivo, podrías enfrentar consecuencias negativas a largo plazo.
-
2. Comprar los productos erroneos
Antes de inaugurar, es necesario llevar a cabo un análisis previo sobre los productos que incluirás en tu menú. Estos deben ser apropiados para el público al que deseas dirigirte en tu restaurante. Por ejemplo, si abres un establecimiento con precios altos en una zona donde los ingresos son bajos, es muy probable que enfrentes dificultades.
-
3. No darle importancia a tu reputación en redes sociales e internet
Hoy en día, gran parte de los restaurantes, si no todos, tienen presencia en línea. Si no prestas atención a las redes sociales, estás desaprovechando una oportunidad para promocionar tu negocio. Además, tener presencia en línea facilita la gestión de reservas y pedidos a domicilio, así como el manejo de comentarios, críticas y opiniones de tus clientes en tu plataforma.
Errores en el servicio
-
4. Mala atención a cliente
Si un restaurante cuenta con un ambiente agradable y una actitud positiva, además de un servicio profesional, tendrás más éxito en atraer a un mayor número de clientes.
-
5. Empleados con pocas capacidades
Es esencial que los empleados de tu restaurante conozcan sus responsabilidades y posean las habilidades requeridas para llevar a cabo sus tareas.
-
6. No tener una ambientación definida
Si creas un ambiente confuso o acoges a tus clientes en un espacio incómodo, estás cometiendo un error. La decoración con personalidad es fundamental para conectar con los clientes. Definir el estilo del menú, mobiliario, colores y materiales para dar vida a tu restaurante será la mejor opción.


Para ayudarte con la automatización de tu restaurante disponemos de robots camareros a elegir en nuestra tienda
Errores de fianzas y administración
-
7. No tener un plan de negocio
Atraer clientes al abrir las puertas de tu restaurante será factible mientras seas una novedad. Sin embargo, si implementas estrategias de manera desorganizada, experimentarás dificultades frecuentemente. Es fundamental elaborar un plan que incluya las expectativas de resultados a corto, mediano y largo plazo, aunque sea necesario ajustar detalles en el proceso. Planifica desde la calidad de tus platillos, servicio y equipo hasta la rentabilidad esperada. Al administrar con un objetivo claro, no dejarás nada al azar.
-
8. Tener un menú muy grande
Intentar satisfacer todos los gustos ofreciendo una amplia variedad de platillos, como hamburguesas, comida mexicana y mariscos, podría ser contraproducente. Esta estrategia podría funcionar en lugares turísticos, pero no tiene el mismo efecto en negocios que buscan ganarse la preferencia de los clientes locales.
-
9. Escasa gestión del negocio
Sin una visión estratégica del negocio, resulta difícil gestionar eficientemente todos los recursos disponibles. La utilización adecuada de estos es fundamental para la sostenibilidad del negocio, por lo que es necesario planificar y anticipar las necesidades de recursos a corto, mediano y largo plazo.
-
10. No saber lo que vendes
Desconocer qué se está vendiendo, cuándo se vende y quién lo está vendiendo representa un error importante. Sin esta información, no contarás con un registro de ventas para identificar tus platillos más populares, los horarios más exitosos o tus empleados más destacados.
-
11. No pagar las facturas
Mantener las facturas por pagar sin un control adecuado dificultará la programación de tus pagos. Este error puede impedir que cumplas con tus compromisos y, en consecuencia, afectar el funcionamiento de tu restaurante.
-
12. No tener en cuenta lo que haga la competencia
Es importante analizar a tus competidores de manera regular, ya que esto te permitirá identificar lo que funciona y lo que no es bien recibido.
Si has cometido alguna de estas equivocaciones: Para, investiga, aprende, delega y cambia la gestión de tu negocio.
Dado el caso, los robots camareros son una opción inteligente para tu negocio.